top of page


images

charola-y-lampara-de-aladino-mecha-enfer

glosario






Glosario:
​
Afasia: Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.
Alopecia: Pérdida natural o inducida del cabello.
Amenorrea: Supresión o falta de menstruación.
Andrógenos: Hormonas producidas por los testículos responsables de la aparición de los caracteres sexuales masculinos. La más importante es la testosterona.
Anemia: Trastorno de la sangre causado por deficiencia de glóbulos rojos o de hemoglobina.
Anestesia: Es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
Anticuerpo: Sustancia producida por el sistema inmunológico, que defiende al organismo de los antígenos que contienen los agentes infecciosos.
Apoptosis: Muerte celular programada de células sanas. Regeneración natural de las células.
Ascitis: Acumulación de líquido en el interior del abdomen.
Astenia: Cansancio.
Acidos Grasos: Componente principal de las grasas que el cuerpo utiliza para generar energía y desarrollar tejidos.
Biopsia: Obtención de un fragmento de tejido para su estudio microscópico.
Brote: Es la ocurrencia de dos o más casos similares, los cuales están epidemiológicamente relacionados.
Caso: Se le denomina así a aquella persona o animal enfermo o infectado con características clínicas, de laboratorio y epidemiológicas específicas.
Cuidado: A la acción encaminada a hacer por alguien lo que no puede hacer la persona por sí sola con respecto a sus necesidades básicas, incluye también la explicación para mejorar la salud a través de la enseñanza de lo desconocido, la facilitación de la expresión de sentimientos, la intención de mejorar la calidad de la vida del enfermo y su familia ante la nueva experiencia que debe afrontar.
Datos agrupados: Son los aquellos datos que han sido tabulados dentro de una distribución de frecuencia.
Defunción: Es la desaparición permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento vivo (cesación de las funciones vitales con posterioridad al nacimiento sin posibilidad de resucitar).
Evento Adverso: Un evento adverso es la aparición o empeoramiento de un signo, síntoma o condición médica indeseable que ocurre en un pacientes después de iniciar un estudio de investigación, inclusive si no tiene relación con algún fármaco o procedimiento del estudio
Endemia: Es la presencia constante o la prevalencia habitual de casos de una enfermedad o agente infeccioso en poblaciones humanas dentro de un área geográfica determinada.
​
Enfermería: A la ciencia y arte humanístico dedicada al mantenimiento y promoción del bienestar de la salud de las personas, ha desarrollado una visión integral de la persona, familia y comunidad y una serie de conocimientos, principios, fundamentos, habilidades y actitudes que le han permitido promover, prevenir, fomentar, educar e investigar acerca del cuidado de la salud a través de intervenciones dependientes, independientes o interdependientes.
​
​
bottom of page